Hornilleras Cercadas

Son similares a las anteriores, pero rodeadas por un muro perimetral de piedra de poco más de un metro de altura, a modo de cerco o corral. Son también muy frecuentes.

Estos cercos tienen una función protectora del colmenar frente a las molestias por animales, incluidos los de dos patas; y por otro lado una función alimenticia, ya que dentro de los corrales solían plantarse especies aromáticas (romeros, tomillos, salvias y espliegos) que sirven de apoyo nutricional y estímulo a las abejas, sobre todo en comarcas más cerealistas. Así también, dentro del corral se colocaban más dujos de pie, incrementando así la producción.

También se plantaban junto al muro, árboles de pequeño porte, como endrinos o almendros, o arbustos, con el objetivo de que los enjambres salvajes se posasen en sus ramas en primavera y fuese más fácil capturarlos y meterlos dentro de un dujo.

Al igual que las exentas, se hallan cerca de cursos de agua y tanto en zonas de huerta como más alejados en el monte.